"El verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta "el modo imperativo". Yo siempre aconsejé a mis estudiantes que si un libro les aburre lo dejen. Que no lo lean porque es famoso o porque es moderno o porque es antiguo. La lectura debe ser una de las formas de la felicidad y no se puede obligar a nadie a ser feliz". Jorge Luis Borges

Mostrando entradas con la etiqueta Mini reseñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mini reseñas. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de noviembre de 2014

Mini Reseñas

Título: Acuéstala sobre los lirios
Autor: James Hadley Chase

Opinión: De esos títulos que te venden el libro desde la primera vez que los ves, y no me juzguen porque no creo posible que el solo título no les llame. Tiene buena trama, te lo lees en una sentada y aunque, si eres muy observador y tienes basta experiencia en novelas de crímenes e intriga, es posible que predigas el final, igual no le resta méritos a la historia. Hay corrupción, buenas palizas, traiciones y mucho dinero de por medio. Me recordó a las viejas series americanas.

Recomendado para pasar un buen rato.




Título: La dulce envenenadora 
Autor: Arto Paasilinna

Opinión: Tengo que comentar sobre la ansiedad e incomodidad que en un principio me ha hecho sentir el libro, para explicarme mejor es necesario contar un poquito sobre la trama:

Hablamos de una anciana viuda que reside en una alejada casa de campo la cual es visitada por su despiadado sobrino y su banda de desgraciados, cada mes llegan a casa de Línnea y le quitan el poco dinero de su pensión, destrozan todo y torturan a su gato. El asunto se complica aún mas cuando en una de las tormentosas visitas su sobrino la obliga a firmar un testamento en donde es él el único heredero, en tal situación ella comienza a temer por su vida por lo que decide huir y obviamente sus perseguidores no la van a dejar escapar tan fácilmente.

Leí las primeras páginas con un nivel de desconfianza grandísimo y con miedo de encontrarme con algo espantoso que no pudiera tolerar. Pero casi sin darte cuenta ese nivel de estrés afortunadamente pasa y luego sigue una lectura bastante amena.  


miércoles, 30 de julio de 2014

Mini Reseñas

¡Hola! En esta ocasión esta entrada es a causa de que los últimos libros que leí son muy cortos y es más acorde a eso hacerles una reseña pequeñita.

Título: Del amor y otros demonios
Portada: Del amor y
otros demonios.
Autor: Gabriel García Márquez

Opinión: Soy fiel a este señor, creo que es un autor que nunca te queda mal, puedes tomar cualquiera de sus libros y, aunque reconozco que casi todos son tristes, lo que es seguro es que no te dejarán indiferente.
La historia que se nos cuenta es sencilla y conmovedora, a las pocas páginas de haber empezado ya estas completamente adentro.
Con una trama que mezcla, inocencia, ignorancia, pecado, tentación y como siempre la infinita tristeza de un amor irremediablemente imposible. A leerlo. 




Título: El curioso incidente del perro a medianoche
Autor: Mark Haddon

Portada: El curioso incidente
del perro a medianoche.
Opinión:  Reconozco que albergar muy altas expectativas en ocasiones es malo, a este libro le tenia muchísimas ganas desde hace mucho pero siento que le ha faltado algo, no sé bien qué pero algo faltó. En general, estuvo bien y considero que es un pequeño ventanazo a lo que es el síndrome de Asperger, lo que lo hace bastante interesante. 
Es un libro definitivamente diferente, con una narrativa original, contando por el protagonista. Confieso que me he identificado más con los padres de Christopher que con él, vaya que ha de ser una situación difícil. 
En todo caso, es una lectura que vale la pena.

Portada:
El ciclo del hombre lobo.




Título: El ciclo del hombre lobo
Autor: Stephen king

Opinión: cortito, cortito y a diferencia de la mayoría de las obras de este autor este se va directo al grano, un librito hecho con la intención de entretener que cumple con su objetivo. 

Me da la impresión que King lo escribió en una sola tarde mientras tomaba café en el portal de su casa. 


martes, 3 de junio de 2014

Mini reseñas

Porque el tiempo apremia y la idea no es que las lecturas pasen sin si quiera un comentario:

Título: Una misma noche
Autor: Leopoldo Brizuela
Premio Alfaguara de Novela 2012

Opinión: De verdad he hecho lo posible con los Premios Alfaguara pero mi mala racha con ellos sigue. El libro no me gustó, es lento, en ocasiones parece que va a despegar pero te quedas esperando y nada. Realmente cuando leí de qué iba me pareció interesante -Argentina en dictadura, en una época dura y oscura-  pero la forma en la que lo narra el autor es tediosa. Al final, entre los aspectos que pienso afectaron mi lectura fue el empleo de modismos a diestra y siniestra.
En fin, no lo recomiendo. 


Título: Marina
Autor: Carlos Ruíz Zafón

Opinión: Lo amé, no creo que nada de lo que escriba Zafón llegue a no gustarme. Mezcla de fantasía y aventuras nos cuenta una hermosa historia en aquella Barcelona siempre gótica y misteriosa.
Los personajes muy bien definidos, te roban el corazón. Una novela juvenil que considero, dentro del género, la mejor del autor a pesar de ser la primera.
Lectura que no defrauda, ¡recomendado!


Título: Tortilla Flat
Autor: John Steinbeck
Opinión: Se supone que es un libro mas o menos de humor, escrito en algo así como parodia, en lo personal no me divirtió como esperaba, hay muchas partes que sentí absurdas y si bien estaban ahí con esa intención no me parecían divertidas. Los personajes en la mayor parte del tiempo me cayeron mal. No niego que tiene sus pequeñas partes pero en general no es mi tipo. Es bien corto y sencillo por lo que no le sobra nada.
Por otro lado, mi comentario va nadando contra la corriente ya que he leído muchas opiniones positivas, intentaré con el autor con otra de sus obras.