Sinopsis:

Invierno de
1999. Grace Bradley, una anciana de noventa y ocho años que otrora fuera
doncella en Riverton Manor recibe la visita de una joven directora de cine que
está rodando una película sobre el suicido del poeta. Esa visita convoca los
fantasmas del pasado, recuerdos que durante décadas Grace había relegado a lo
más profundo de su mente, incapaz de enfrentarse a ellos.
Kate Morton
retrata en La casa de Riverton los últimos esplendores de la aristocracia
inglesa, un mundo de convenciones y secretos atravesado por vehementes pasiones
y terribles desengaños.
Frase:
"Ya no
soy capaz de detener esta historia, como no puedo detener el transcurso del
tiempo. No soy lo suficientemente romántica como para imaginar que la historia
misma es quien desea ser contada, pero sí lo suficientemente honesta como para
saber que quiero contarla yo."
Opinión:
Entiendo el éxito de las obras de Kate Morton, sin duda al ser la obra
debut de la autora es bastante buena, con personajes perfectamente
definidos y con una excelente
ambientación.
Tenemos una
novela romántica con algo de misterio,
que nos cuenta la vida de una familia adinerada y de reputación intachable a
principios del siglo XX, de cómo era la vida de aquellos años en donde
todavía los sirvientes llamaban a sus
patrones “amos” y no les pasaba por la cabeza la idea de cambiar eso, de
guerras y de amores frustrados.
Sobre la
estructura, en su mayoría está narrada en primera persona por Grace, pero también
encontramos novedades como el “guión de la película” y algunas notas
periodísticas que describen diferentes acontecimientos a lo largo de la
historia.
Los
personajes, todos y cada uno han sido muy bien pensados y esto sumado a la
excelente ambientación que mencioné antes, hacen que sienta que he caminado por
Riverton y que conozco a cada una de las personas que ahí vivieron.
La vida de
Grace es increíble, y si bien no coincido con ella en algunas decisiones que
tomó a lo largo de la historia, es fascinante el giro que da su vida cuando
finalmente toma las riendas de ésta. Junto a ella tenemos a Hannah, por quien me es
imposible no sentir pena, tiene que haber sido una tortura ser una mujer
no convencional para aquella época.
Y finalmente Robbie <3 veterano de guerra, poeta, bohemio... en fin, lo amé.
Ahora, todos
estos comentarios positivos puede que no cuadren del todo con el hecho de que
considero que hay al menos 300 páginas de sobra en esta novela, entiendo que las detalladas descripciones y
todo lo que la autora nos cuenta es preparándonos psicológicamente para lo que
ocurre al final, esperando que podamos comprender el porqué de las acciones de
cada personaje, pero aun así es mucho el trayecto que hay que recorrer para
llegar a las partes realmente importantes. Es un libro hermoso pero muy largo
para lo que desea contar, tanto que no es raro que en algún momento se dude
en seguir con la lectura y que algunos la abandonen, lo que sería un error
terrible.
Por otro lado, y siguiendo por esa misma linea, hay partes que creo ocuparon el espacio de otras más importantes de las cuales me hubiese gustado saber más, por ejemplo, la historia de los padres de Grace, el cómo ocurrieron las cosas me quedó pendiente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario